Los vinos sustentables llegan a la Patagonia

 

La feria que reúne a las bodegas más sustentables del país realizará su primera edición en la Patagonia Argentina.

El 7 y 8 de septiembre se realizará la 1era. edición de Feria de Vinos Orgánicos y Regionales en el imponente Ecocentro de la ciudad de Puerto Madryn, uno de los museos y centros educativos más grandes de la Patagonia Argentina.

«Nuestra idea es comunicar los vinos orgánicos y sustentables en la mayor cantidad de lugares posibles«, dice Pancho Barreiro –periodista y cofundador de Vios– y agrega: «Es la primera vez que hacemos la Feria fuera de Buenos Aires y creemos que la Patagonia es un excelente punto de partida«.

Durante los dos días, se podrá disfrutar de los mejores vinos de más de 15 bodegas orgánicas, biodinámicas, sustentables, con certificación Comercio Justo y de pequeños productores regionales. Además de charlas, espacios gourmet y todo el Ecocentro.

A diferencia de las ediciones porteñas, en esta oportunidad también se apostó por acompañar a los pequeños productores regionales. «Decidimos sumarlos para potenciar a los trabajadores de la región y que tengan un lugar para mostrar todo el esfuerzo que significa trabajar la viña en esta zona«, explica Juan Pino, licenciado en Ciencias Ambientales y cofundador de Vios.

Para llevar adelante esta nueva iniciativa, Vios se unió a Slow & Steady, el emprendimiento que propone experiencias de viaje eco-sustentables, donde combina la aventura y el relax en modo “slow”.

«Slow & Steady –según explica Lía Barros, fundadora de firma– busca potenciar el ecoturismo de lujo a través de viajes, eventos, congresos, ferias y todo lo relacionado a disfrutar de la vida bajo el concepto ‘slow’«. En ese sentido, Feria de Vinos Orgánicos y Regionaleses en una oportunidad para disfrutar de una experiencia diferente que une al vino, la sustentabilidad y el turismo en un solo lugar«, agrega Lía.

ECOCENTRO PUERTO MADRYN

Ecocentro Puerto Madryn Sede Feria de Vinos Orgánicos y Regionales

Inspirado en el Mar Patagónico, el Ecocentro es un espacio cultural de encuentro y reflexión que promueve una actitud más armónica con el océano, a través de la educación, la ciencia y el arte.

«Elegimos el Ecocentro como sede de la primera edición patagónica de la Feria para seguir con nuestra propuesta integral de sustentabilidad, donde el cuidado del ambiente y la educación son pilares de nuestro proyecto«, afirma Juan Pino.

En el mismo sentido, Pancho Barreiro agrega: «La edición Patagonia es un lindo desafío en el cual buscamos renovar nuestra propuesta de comunicar la sustentabilidad a través del vino y el vino a través la sustentabilidad«.

Para Lía Barros, el Ecocentro es una de las visitas obligadas de todos los que llegan a Puerto Madryn, donde vive actualmente: «Ahí podemos conocer en profundidad la historia de la ciudad a través de su mar y sus protagonistas«.

 

SUMAMOS PROYECTOS

«La Feria nació con el objetivo de unir dos pasiones: el vino y la sustentabilidad. No sólo pretendemos ser la mejor feria de vinos del mundo, sino la mejor para el mundo«, agrega Juan Pino.

«Desde Slow & Steady creemos en el ‘slow life’ y ‘slow  travel’, conceptos bajo los cuales diseñamos viajes únicos, en pequeños grupos, a destinos increíbles, plenos de naturaleza, aventura y tranquilidad. En cada propuesta, los viajeros descubren lugares y comunidades con nuevos ojos, por eso decidimos unirnos con Vios, quienes comparten cada uno de nuestros principios«, afirma Lía Barros.

FERIA DE VINOS ORGÁNICOS Y REGIONALESPUERTO MADRYN 2018 | EDICIÓN PATAGONIA
CUÁNDO: Viernes 7 y sábado 8 de septiembre, de 21 a 24 horas.
DÓNDEEcocentro, Julio Verne 3784, Puerto Madryn, Chubut.
PRECIO: $550
www.vinosorganicos.com.ar/puertomadryn