El jueves 7 de diciembre llega la propuesta de Feria de Vinos Orgánicos para despedir el año. Un encuentro íntimo para conocer los secretos de la Botica del Ángel y a las bodegas sustentables del país. Con el sello distendido y alegre que caracteriza a Feria de Vinos Orgánicos, llega una nueva propuesta: un encuentro con cupos limitados para despedir el 2017 entre obras de arte y bodegas sustentables.
Para este evento íntimo, que se realizará el jueves 7 de diciembre, el espacio elegido será el mismo lugar donde se llevó a cabo la cuarta edición de la feria, en agosto pasado: la Botica del Ángel, la Casa-Museo de Eduardo Bergara Leumann.
Así, quienes participen de este encuentro, podrán conocer todos los secretos que esconden los rincones de la Botica del Ángel a través de visitas guiadas y, a la vez, descubrir algunas de las bodegas que participan de Feria de Vinos Orgánicos.
Como en cada propuesta, durante el evento se podrán degustar diferentes etiquetas de las bodegas argentinas más prestigiosas que optaron por un sistema de producción responsable con el medio ambiente (este año a los vinos orgánicos y biodinámicos, se sumarán vinos de comercio justo).
Vino+Arte se trata de un encuentro íntimo pensado tanto para amantes del buen beber, como del arte y la sustentabilidad: “Queremos que puedan vivir una noche única en la mágica Botica y conocer a aquellas bodegas orgánicas, biodinámicas y agroecológicas que nos acompañan en cada edición de la feria”, explica Juan Pino, Licenciado en Ciencias Ambientales y cofundador de Feria de Vinos Orgánicos.
“Pensamos este encuentro con aire joven y alegre con un objetivo claro: seguir en la búsqueda de descontracturar el vino y que cada copa se pueda disfrutar en un ambiente totalmente ameno, relajado y sin prejuicios”, agrega Pancho Barreiro, periodista y cofundador de la feria junto con Juan Pino. Bodegas confirmadas: Ernesto Catena (orgánica y biodinámica), Chakana (orgánica, biodinámica y justa), Nanni (orgánica), Cooperativa La Riojana (orgánica, biodinámica y justa), Vinecol (orgánica y justa), Piedra Negra (viñedos orgánicos), Cabernet de Los Andes (orgánica).Stands Gourmet: Arepería de Buenos Aires, La Simona Turrones de Autor. VISITA GUIADA EN LA BOTICA DEL ÁNGEL A lo largo de la noche, se realizarán visitas guiadas por el lugar creado por Eduardo Bergara Leumann. El recorrido será por grupos y con estaciones donde se presentarán los vinos destacados del encuentro. Quienes ha participado de las distintas ediciones de la Feria de Vinos Orgánicos, saben que la Botica es un lugar mágico y lleno de ángeles. Pero quizás no saben que tiene más de dos mil objetos y obras de arte de artistas de la talla de Raúl Soldi, Antonio Berni, Luis Felipe Noé, Marta Minujin, Guillermo Roux, Juan Carlos Castagnino y Carlos Gorriarena, entre muchos otros. Un laberinto de 33 espacios que abruman y alegran los sentidos, donde hasta los baños y sus mingitorios son obras en sí. Un laberinto cuya salida nos ayudará a descubrir José Luis Uribarri, co-responsable del Museo Bótica del Ángel, y el mejor conocedor y recitador de estas «locas historias» detrás de la creación de la casa-museo de Eduardo Bergara Leumann. El encargado de maridar los vinos con el arte será Pancho Barreiro, co-fundador de la feria.
VINO+ARTE
Cuándo: 7 de diciembre, 19 hs.
Dónde: Botica del Ángel, Luis Sáenz Peña 541, San Telmo
Cuánto: $400. La entrada incluye libre degustación de vinos y la visita guiada al Museo Botica del Ángel.
Más info: www.vinosorganicos.com.ar