Un rincón caribeño y saludable en pleno Palermo

La Arepería de Buenos Aires es uno de los stands de comidas que nos acompaña desde la primera edición de Feria de Vinos Orgánicos. En una charla distendida nos cuentan los secretos de esto éxito.   El próximo jueves 16 de marzo, La Arepería de Buenos Aires le abre sus puertas a la Feria de Vinos Orgánicos para un evento íntimo que combinará una selección de etiquetas orgánicas y biodinámicas con tapas colombianas. Ubicado en Palermo, La Arepería de Buenos Aires es un restaurante inspirado en los sabores del Caribe y donde la Arepa es la representante principal. Hablamos con Gloria y Hassan, los colombianos detrás de este proyecto, para conocer un poco más sobre la propuesta. ¿Cómo surgió la idea de montar un local de arepas en Buenos Aires? 
Todo comenzó por una necesidad personal: no las encontrábamos fácilmente. Así que aprovechamos que nos trajeron una máquina manual de moler maíz desde Colombia y comenzamos a elaborar las arepas. Al principio las preparábamos e invitábamos a amigos a comer, pero con el tiempo se corrió la voz y de poco comenzamos a distribuir los packs de arepas congeladas por la Ciudad, incursionamos en diferentes ferias itinerantes hasta finalmente abrir un restaurante. ¿Qué es una arepa? 
Se trata de un producto elaborado 100 por ciento a base de maíz (blanco o amarillo) y que forma parte de la gastronomía colombiana y venezolana. No tiene ningún tipo de agregados de grasas, harinas ni conservantes y, además de ser nutritivo y natural, es apto para celíacos.  ¿Qué aceptación tiene entre los porteños? Generan mucho impacto. Les encantan y eso nos hace muy felices. Es un trabajo de educación muy lindo en el que no sólo les contamos sobre nuestras costumbres al comer, sino que logramos que los argentinos las adopten y hagan con las arepas combinaciones interesantes que también nos nutren a nosotros. ¿Cómo es el proceso de elaboración? En La Arepería desarrollamos la receta tradicional. Actualmente existen harinas precocidas para fabricarlas de forma rápida, usada mucho por los venezolanos, pero los colombianos somos más ortodoxos del proceso tradicional: todos los días cocinamos el grano seco de maíz, lo molemos, lo amamos y, en el caso de las de queso, las rellenamos.  Menú de cuatro paso + Patacón (plátano verde pisado) con roastbeef y crema ácida de lima. 
+ Filet de pescado grillado con salsa de camarones y ensalada de verdes y rabanitos. 
+ Arepita rellena con queso, con bondiola braseada y guacamole. 
+ Postre: marquise de chocolate con dulce de leche, crema chantilly y confitura de naranjas.  COLOMBIA ENTRE COPAS
Cuándo: Jueves 16 de marzo, 20.30 horas.
Dónde: Arepería de Buenos Aires (Bonpland 2430, Palermo).

Los presentes podrán optar por dos tipos de degustaciones diferentes: 
► Degustación de 5 pasos de vinos Orgánicos y Biodinámicos + el menú de 4 pasos de la Arepería de Buenos Aires. Precio: $350
► Degustación de 5 pasos de vinos Orgánicos y Biodinámicos especialmente seleccionados (esta opción no incluye comida). Precio: $160
 10% de descuento hasta el lunes 13 de marzo.
RESERVA Y COMPRA DE ENTRADAS
 ​​

Port Relacionados