“Quienes eligen consumir productos orgánicos están no sólo optimizando su calidad de vida, sino también la salud de nuestro planeta” Fernando Baz, fundador de Jardín Orgánico, nos cuenta su mirada y brinda información sobre los beneficios de consumir productos orgánicos. ¿Por qué pensás que está aumentando el consumo y la visibilidad de los productos orgánicos? El consumo de productos orgánicos está aumentando día a día por la preocupación que existe de cuidar el medioambiente y mejorar la salud del hombre. En otras palabras, quienes eligen consumir productos ecológicos están no sólo optimizando su calidad de vida, sino también la salud de nuestro planeta evitando el agravamiento del calentamiento global.Por eso, compartiremos los jugos Natufresh durante la Feria. Para que durante la degustación del viernes y el sábado, los invitados puedan disfrutar de una bebido producidos a base de frutas cultivadas en un entorno 100% ecológico, sin uso de fertilizantes artificiales ni insecticidas químicos. ¿Por qué es importante consumir productos orgánicos? Más sana y ecológica, la comida orgánica resulta también más segura, ya que en los procesos de cultivo se prohíbe el uso rutinario de plaguicidas y herbicidas que se da frecuentemente en combinaciones potencialmente peligrosas. Los alimentos que se obtienen con estos métodos contienen una mayor cantidad de nutrientes, desde los tradicionalmente conocidos como las vitaminas y los minerales, hasta aquellas sustancias como los fitonutrientes, elementos de origen vegetal, que nos protegen de radiaciones, contaminantes ambientales y conservantes agregados a los alimentos industrializados.Además, cocinar con vegetales y frutas orgánicas hace que el sabor de las comidas sea más intenso y, a veces, es muy difícil elaborar platos ricos con ingredientes pobres. Por eso, si pensamos en productos orgánicos, cocinar termina resultando lo más fácil.En la actualidad, los consumidores orgánicos optan por productos frescos, frutas y verduras ya que, en general, se relaciona “lo orgánico” con productos de la huerta. Lo cierto es que cada día más, crecen las ventas de los productos elaborados y las novedosas líneas de cosmética orgánica, limpieza e higiene. ¿De qué hablamos cuando nos referimos a un cultivo o huerta orgánica? La agricultura orgánica representa una alternativa óptima contra la agricultura industrializada que hoy genera más del 15% del total de gases GHG de efecto invernadero.En la actualidad hay alrededor de 31 millones de hectáreas manejadas orgánicamente en aproximadamente 120 países. Argentina está entre los primeros productores orgánicos del mundo. Nuestro país posee el marco ideal para que esta tendencia de consumos orgánicos siga creciendo. Tenemos grandes extensiones de suelos vírgenes y naturalmente fértiles. Nuestro clima tiene tal diversidad que es útil para todo tipo de cosechas. ¿Qué beneficios tienen para la sociedad, la economía y el medio ambiente?
La vuelta hacia una alimentación con productos naturales nos hace valorar la alimentación orgánica sin olvidar que nuestra calidad de vida está directamente relacionada con lo que ingerimos.Asimismo, la agricultura orgánica es importante para conservar nuestro planeta, pero no es una solución completa, hasta que los gobiernos no cumplan con un rol más protagónico y no impongan multas que sancionen a aquellas industrias y/o empresas que actúan desfavorablemente perjudicando al medio ambiente, lamentablemente no vamos a conseguir un resultado satisfactorio.
FERIA DE VINOS ORGÁNICOS
4 y 5 de agosto, de 19 a 23hs.
Botica del Ángel, Luis Sáenz Peña 541.