Quienes conocen La Botica del Ángel, saben que es un lugar mágico y lleno de ángeles. Pero quizás no saben que tiene más de dos mil objetos y obras de arte: Un laberinto de 33 espacios que sorprenden y alegran los sentidos. En La Bótica del Ángel conviven documentos de Gardel con vestidos de Tita Merello; manuscritos de Jorge Luis Borges y Ernesto Sábato con obras de Raúl Soldi, Antonio Berni, Carlos Gorriarena y Marta Minujin. Todo distribuido para no parecer sólo un museo, sino una enorme casa que merece ser recorrida… y si es con copa en mano, mucho mejor.
Parece una casa porque lo es. Ahí vivió -y todavía nos hace sonreír con sus ángeles- el fantástico Eduardo Bergara Leumann (creador del museo). El edificio posee 1500 m2 y alrededor de 2 mil obras, entre las que se encuentran obras de artistas plásticos como como Raúl Soldi, Antonio Berni, Luis Felipe Noé, Marta Minujin, Guillermo Roux, Juan Carlos Castagnino, Carlos Gorriarena, Josefina Rabirosa, Héctor Borla, Juan Carlos Benitez, Eduardo Pla, Raúl Lozza. También podrás encontrar manuscritos de Jorge Luis Borges, Ernesto Sábato, Félix Luna y Manuel Mujica Lainez, entre muchos otros. Hoy en día pertenece a la Universidad del Salvador y fue declarado de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación y la Legislatura Porteña; de Interés Turístico por la Secretaría de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Secretaría de Cultura, la Subsecretaría de Patrimonio Cultural y la Dirección General de Museos; y, además, declarada Patrimonio Cultural de la Ciudad. Recorrer La Bótica del Ángel con una copa de vino en mano es mágico. Un maridaje perfecto que une sorpresa, con deseo y los sentidos en una expresión artística que se convierte única y disimil.
FERIA DE VINOS ORGÁNICOS Y SUSTENTABLES 2018
Cuándo: 10 y 11 de agosto, de 19 a 23 hs.
Dónde: Botica del Ángel, Luis Sáenz Peña 543.
Entradas anticipadas con descuento: HACE CLICK AQUÍ